La inclusión en el Nasdaq-100 marca un importante hito para MicroStrategy.

MicroStrategy se une al Nasdaq-100: un paso clave para Bitcoin

Compartir en:

El índice Nasdaq-100, uno de los más prestigiosos del mercado estadounidense, dará la bienvenida a MicroStrategy (MSTR), la empresa liderada por el conocido defensor de Bitcoin, Michael Saylor, a partir del 23 de diciembre. Este anuncio, realizado el pasado 13 de diciembre por Nasdaq, destaca la inclusión de MicroStrategy junto con Palantir Technologies Inc. (PLTR) y Axon Enterprise, Inc. (AXON), mientras que otros valores como Illumina, Inc. (ILMN), Super Micro Computer, Inc. (SMCI) y Moderna, Inc. (MRNA) serán retirados del índice.

La inclusión en el Nasdaq-100 marca un importante hito para MicroStrategy, que en 2020 comenzó a transformarse en un fondo de cobertura de facto para Bitcoin al acumular grandes cantidades de esta criptomoneda como parte de su estrategia financiera. Este reconocimiento implica que ahora MicroStrategy está entre las 100 empresas más grandes de Nasdaq por capitalización de mercado.

El anuncio también señala que las acciones de MSTR se sumarán a la cartera del Invesco QQQ Trust (QQQ), un fondo cotizado en bolsa (ETF) que maneja aproximadamente USD 322 mil millones en activos bajo gestión.

La comunidad de las criptomonedas no tardó en expresar su entusiasmo tras la noticia. El criptoanalista Will Clemente comentó en su cuenta de X el 13 de diciembre: "Con la incorporación de MSTR al Nasdaq-100, todos los grandes fondos de pensiones, fondos soberanos y cuentas de jubilación individuales del mundo tendrán indirectamente exposición a Bitcoin."

Por su parte, Jeff Park, jefe de estrategias alfa de Bitwise Invest, calificó el movimiento como "la operación de la década", mientras que el fundador de Hartmann Capital, Felix Hartmann, destacó:
"Esta noticia aún no refleja su verdadero impacto en los mercados públicos. Además, cualquier gestor activo de referencia contra el Nasdaq tendrá que considerar el riesgo de rendimiento inferior frente al BTC apalancado, lo que probablemente los llevará a buscar exposición directa a Bitcoin o MicroStrategy."

El impulso de Michael Saylor por el Bitcoin

La inclusión de MicroStrategy en el índice Nasdaq-100 se produce pocos días después de que Michael Saylor defendiera la adopción de Bitcoin ante los accionistas de Microsoft. Durante la reunión anual de la compañía el 10 de diciembre, Saylor propuso que Microsoft incluyera Bitcoin en su balance como una estrategia para incrementar su capitalización de mercado en casi USD 5 billones.

El 1 de diciembre, en un discurso de tres minutos ante el consejo de Microsoft, Saylor argumentó:
"Microsoft no puede permitirse quedar fuera de la próxima ola tecnológica, y Bitcoin representa esa ola. Convertir flujos de caja, dividendos, deuda y recompras de acciones en Bitcoin podría transformar su futuro."

Aunque los accionistas de Microsoft rechazaron esta propuesta, el entusiasmo de Saylor y su influencia en el ecosistema cripto siguen creciendo, como lo demuestra la posición destacada de MicroStrategy en el Nasdaq-100.

La incorporación de MicroStrategy al Nasdaq-100 también supone un avance significativo para el ecosistema de las criptomonedas. Con este movimiento, muchos fondos institucionales y gestores activos que siguen este índice tendrán exposición indirecta a Bitcoin, lo que refuerza su legitimidad en el mundo financiero.

Además, la noticia ha renovado el interés de los actores del mercado por la relación entre empresas tecnológicas y las criptomonedas, consolidando la posición de Bitcoin como un activo clave en la estrategia de inversión de grandes compañías.

Es importante tener en cuenta que, aunque esta noticia subraya el creciente interés institucional por Bitcoin y otros criptoactivos, estos instrumentos siguen presentando riesgos significativos. Las inversiones en criptomonedas no están reguladas en muchos países, y es posible que los inversores pierdan la totalidad de su capital.

Asimismo, los productos y servicios relacionados con criptoactivos no siempre están dirigidos ni accesibles a los inversores minoristas en mercados como el español. Por ello, se recomienda realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.

En cualquier caso, la entrada de MicroStrategy al Nasdaq-100 marca un antes y un después en la integración de las criptomonedas con los mercados financieros tradicionales, y promete influir en la percepción de Bitcoin como un activo valioso a largo plazo.

Compartir en: